Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Odontoestomatol ; 11(13): [43-57], nov. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS, BNUY, BNUY-Odon | ID: lil-538982

RESUMO

Se realizó un estudio clínico-epidemiológico, analítico y transversal en 401 individuos de 0 a 14 años, distribuidos en dos muestras aleatorias, provenientes del Instituto Nacional del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y el Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (CASMU). El objetivo fue establecer la prevalencia de las enfermedades de la mucosa bucal en 401 pacientes y en cada una de las muestras; determinar la influencia del género, la edad, la localización en la mucosa, la situación socio-económica-cultural, establecer la frecuencia relativa por categorías de enfermedades y comparar los resultados obtenidos con estudios similares de otros medios. La prevalencia total fue de 32,9% en CASMU 36,8% y en INAU 29%. Las variables edad y género no determinaron diferencias significativas. Se consideraron lesiones: traumaticas, de desarrollo, infecciosas, inmunoalérgicas, crecimientos tisulares, por acción del tabaco e idiopáticas. Las lesiones más prevalentes fueron las traumáticas y las de desarrollo.


Assuntos
Humanos , Doenças da Boca/diagnóstico , Doenças da Boca/epidemiologia , Mucosa Bucal/lesões , Criança , Transtornos Autoinduzidos
2.
Odontoestomatol ; 10(11): 48-55, 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-528043

RESUMO

Se comunican dos casos de Esclerosis Tuberosa asistidos en la Unidad de Salud Bucal del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Se trata de una enfermedad de carácter genético trasmitida de padres a hijos en forma autosómica dominante, aunque un alto porcentaje de casos corresponden a nuevas mutaciones. Actualmente se prefiere denominarla Complejo de Esclerosis Tuberosa por su reperrcusión multisistémica que también incluye a la cavidad bucal. Muchos de los pacientes manifiestan la tríada deiagnóstica de Vogt: epilepsia, retardo mental y angiofibromas faciales. Existen formas leves, moderadas y severas. Las formas leves cursan con inteligencia normal pudiendo pasar desapercibidas. En las formas severas la calidad de vida es mala y raramente llegan a la edad adulta. Las manifestaciones clínicas bucales más frecuentes son loas alteraciones del esmalte dentario y los crecimientos fibromatosos en la mucosa bucal. Los dos casos presentes expresan alguna de estas alteraciones, particularmente se destaca hipoplasia del esmalte e hipomineralización. Esta última alteración no ha sido referida en la bibliografía internacional disponible.


Assuntos
Humanos , Manifestações Bucais , Esclerose Tuberosa
3.
Odontoestomatol ; 8(8): 37-44, mayo 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-528058

RESUMO

Se presenta un caso clínico-patológico en un varón de diecisiete años que ha perdido tres incisivos por reabsorción interna de causa no identificada. Este raro proceso destructivo dentario afecta más comúnmente a una sola pieza dentaria y es excepcional de forma múltiple. Otros hallazgos en el mismo paciente son: taurodontismo, morfología radicular particular, hipodoncia, malposiciones dentarias, hipocalcificación e hipoplasia del esmalte en varias piezas, paladar ojival y frenillo lingual corto. En el momento actual se acepta que muchas de estas condiciones están determinadas genéticamente, la asociación de varias de ellas ha sido reportada en los últimos años, indicando que diferentes genes mutados están interviniendo al unísono. Sin embargo, hasta el presente, la reabsorción idiopática interna múltiple, no se ha comunicado en asociación con otras anomalías dentarias.


Assuntos
Humanos , Anormalidades Dentárias , Reabsorção de Dente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA